Mínimo 4 letras

Noticia

Noticia

La Necrópolis de Tárraco cierra al público por el inicio de las obras de rehabilitación integral de todo el recinto

17 de febrero de 2025

La Necrópolis de Tárraco, uno de los espacios gestionados por el Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT) en la ciudad de Tarragona, cerrará al público a partir del 23 de febrero como consecuencia del inicio de las obras de rehabilitación integral. El MNAT marcará este cambio de etapa en el yacimiento, reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco, con la organización de unas jornadas de puertas abiertas y actividades gratuitas el fin de semana del 22 y 23 de febrero.

Las obras de la segunda fase de la rehabilitación de la Necrópolis, espacio de titularidad estatal adscrito al Ministerio de Cultura y gestionado por la Generalitat de Catalunya a través de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural, implicará también el traslado de las piezas conservadas en el recinto. La primera acción consistirá, por tanto, en su transporte a lugares de almacenamiento adecuados para su conservación.
La Necrópolis de Tárraco cierra al público por el inicio de las obras de rehabilitación integral de todo el recinto
Imagen virtual de la recepción de la Necrópolis de Tárraco
La Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura del Ministerio de Cultura, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio (SEGIPSA), ha adjudicado la ejecución de esta fase del proyecto a la empresa Vesta Rehabilitación S.L. por un importe de 5,3 millones de euros (IVA incluido) financiados con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta segunda fase implicará la remodelación de todo el espacio de jardín, que se convertirá en parque de acceso gratuito, así como la integración visual en la trama urbana a través de taludes. También incluirá la rehabilitación del edificio del museo y la ampliación del módulo de servicios, además de una reordenación de accesos y la restauración del yacimiento.

Nueva inversión en las cubiertas del yacimiento

Paralelamente, el Ministerio de Cultura ha abierto la licitación de la tercera fase del proyecto de rehabilitación de la Necrópolis, que incluirá la reconstrucción de las cubiertas que protegen la parte del yacimiento al aire libre, así como la rehabilitación de la nave Motors, en la finca de la antigua Fábrica de Tabacos.

En concreto, se prevé una inversión de 1,8 millones de euros, también procedentes de los fondos Next Generation. El periodo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 14 de marzo.

La reconstrucción de las cubiertas se realizará respetando el diseño original de Emilio Pérez Piñero realizado en 1971 y con un nuevo material más resistente a las inclemencias del tiempo. Como testimonio del proyecto original, se mantendrá restaurado el tramo situado junto al paseo de la Independència.

En cuanto a la nave Motores, se trata de la rehabilitación integral del único edificio que se mantendrá en la finca de la antigua Tabacalera adyacente a la Necrópolis y que el Ayuntamiento ha cedido al Estado para su integración en el espacio gestionado por el MNAT.

Está previsto que la segunda y tercera fase de la rehabilitación se ejecuten en paralelo para su finalización antes de junio de 2026.
La Necrópolis de Tárraco cierra al público por el inicio de las obras de rehabilitación integral de todo el recinto
Imagen virtual de la Necrópolis de Tárraco desde la entrada por el paseo de la Independència

Una Necrópolis integrada en la ciudad

El proyecto de rehabilitación integral está redactado, a partir de la dirección del MNAT, por el equipo tarraconense Urbana Strata (formado por los arquitectos Pau Jansà, Genís Boix, Amàlia Jansà, Eduard Polo, Andreu Pont y Manuel Prieto, el arquitecto técnico Joan Maria Tomàs y el museógrafo Ignasi Cristià). Su ejecución se inició en verano de 2024 con la primera fase, que implicaba la restauración de las cubiertas del edificio del museo. Estos trabajos está previsto que se finalicen el próximo mes de marzo.

La directora del MNAT, Mònica Borrell, destaca cómo su ejecución permitirá "la apertura de una nueva etapa en la gestión de la Necrópolis, con una nueva experiencia más cómoda y comprensible para el visitante y un yacimiento más abierto y conectado con la ciudad".

El proyecto diseñado por Urbana Strata tiene como prioridad reintroducir la Necrópolis en la trama urbana, con la confianza de que esto comporte también un avance en la vida urbana que la rodea, así como para potenciar la historia de Tarraco y una nueva centralidad en Tarragona.

Nuevo proyecto museográfico

El proyecto integral incluye también el diseño de la nueva museografía del Museo de la Necrópolis de Tarraco, situado en el centro del yacimiento y cerrado al público desde 1992.

La nueva propuesta museográfica para la Necrópolis de Tárraco dividirá la exposición en tres espacios diferenciados: la gran sala central, que quiere ser un viaje a los años 20 y 30 del siglo XX y al contexto de descubrimiento y excavación de la Necrópolis; la sala perimetral, que adentrará a los visitantes en la historia de la Tarraco fuera murallas y los rituales de la muerte; y la planta sótano, donde se conserva parte del yacimiento de la Necrópolis.

La nueva exposición rendirá también homenaje a la museografía original de los años 30 impulsada por Joan Serra i Vilaró. Así, la sala central quiere recrear el aspecto de la sala en el momento de su inauguración, con el regreso también a este espacio de una de las piezas icónicas: la Muñeca de Marfil.

La ejecución de la museografía tiene un presupuesto de 1,7 millones de euros. Sin embargo, su ejecución deberá esperar a la finalización de las fases 2 y 3 de obra civil.
La Necrópolis de Tárraco cierra al público por el inicio de las obras de rehabilitación integral de todo el recinto
Imagen virtual de la Sala Central del Museo de la Necrópolis

Jornada de puertas abiertas

Los días 22 y 23 el MNAT celebra las Jornadas de Despedida de la Necrópolis con el objetivo de acercar a la ciudadanía al yacimiento en los dos últimos días de apertura al público antes de la rehabilitación.

Aparte de la entrada gratuita al yacimiento, tanto el sábado como el domingo se han programado una serie de actividades gratuitas que incluyen visitas guiadas con la Asociación Cultural Sant Fructuós, un monólogo a cargo del grupo de reconstrucción histórica Thaleia, una lectura dramatizada del colectivo TeclaSmit Teatre y actividades familiares a partir del cuento La nina d’ivori.
Anterior: El MNAT completa la restauración de la Torre de los Escipiones

Para poder mejorar nuestros servicios utilizamos cookies de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su utilización

Más información Cerrar