La celebración del 25º aniversario del reconocimiento del conjunto de Tárraco como Patrimonio Mundial será la protagonista de la octava edición del Ciclo de Conciertos en Centcelles. Para conmemorar esta fecha, se ha programado dentro del festival un concierto especial el 17 de julio con la actuación de Roger Mas acompañado de la Cobla Sant Jordi-Ciudad de Barcelona.
Éste será el concierto central de los cuatro programados para los primeros jueves de julio con el Conjunto romano de Centcelles como escenario, todos ellos con entrada gratuita. El ciclo está impulsado por la Asociación Amigos de la Música de Constantí, con la colaboración del Ayuntamiento de Constantí y el MNAT, y el patrocinio de Repsol.
Éste será el concierto central de los cuatro programados para los primeros jueves de julio con el Conjunto romano de Centcelles como escenario, todos ellos con entrada gratuita. El ciclo está impulsado por la Asociación Amigos de la Música de Constantí, con la colaboración del Ayuntamiento de Constantí y el MNAT, y el patrocinio de Repsol.
Concierto para el 25º aniversario
La actuación de Roger Mas será uno de los actos centrales de la programación impulsada este año por el MNAT con motivo de la celebración del 25º aniversario de la Declaración como Patrimonio Mundial de Tarraco. Durante esta actuación, el singular repertorio del cantautor solsonense se presentará acompañado por una de las coplas más sólidas y de mayor proyección del país: la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona. Además, durante el concierto se estrenará la obra ganadora de la 5ª edición del Premio Centcelles de Composición, que precisamente este año está dedicado a la música de copla.
La directora del MNAT, Mònica Borrell, ha destacado que este concierto será "un hito clave en la celebración de este aniversario", además de celebrar como para el MNAT "es un reto y una responsabilidad poder compartir con la sociedad este Patrimonio Mundial".
La directora del MNAT, Mònica Borrell, ha destacado que este concierto será "un hito clave en la celebración de este aniversario", además de celebrar como para el MNAT "es un reto y una responsabilidad poder compartir con la sociedad este Patrimonio Mundial".

Cuatro noches de música
Aparte del esperado concierto de Roger Mas y la Cobla Sant Jordi-Ciudad de Barcelona, el Ciclo de Conciertos en Centcelles de este año se abrirá el jueves 3 de julio con la actuación que ofrecerá la banda de la Escuela Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens” de Constantí, que un año más se incorpora al cartel del ciclo. El programa se completará con la actuación el 10 de julio del cantaor valenciano Pep Gimeno "Botifarra", uno de los grandes fenómenos de la música tradicional y popular valenciana, y se cerrará el 24 de julio con el concierto previo al inicio de la Fiesta Mayor de Verano, que ofrecerá el Trio Clariphonia, un trío de coro Mozart.
El músico Joan Reig, representante de la Asociación Amigos de la Música de Constantí, ha destacado "el salto adelante" que da este año la programación del ciclo en cuanto a la música popular, con el objetivo de continuar haciendo crecer el prestigio tanto del festival como del municipio. En el mismo sentido, la responsable de la entidad, Remei Tell, recordó que "el ciclo crece cada año en asistentes".
Desde el Ayuntamiento de Constantí, el alcalde Òscar Sánchez ha subrayado que "hay que seguir apostando por impulsar la actividad cultural como una herramienta de transformación y cohesión social", mientras que el responsable de comunicación de Repsol, Francisco Montoya, ha destacado "el compromiso de la compañía con el territorio y la sociedad".
El músico Joan Reig, representante de la Asociación Amigos de la Música de Constantí, ha destacado "el salto adelante" que da este año la programación del ciclo en cuanto a la música popular, con el objetivo de continuar haciendo crecer el prestigio tanto del festival como del municipio. En el mismo sentido, la responsable de la entidad, Remei Tell, recordó que "el ciclo crece cada año en asistentes".
Desde el Ayuntamiento de Constantí, el alcalde Òscar Sánchez ha subrayado que "hay que seguir apostando por impulsar la actividad cultural como una herramienta de transformación y cohesión social", mientras que el responsable de comunicación de Repsol, Francisco Montoya, ha destacado "el compromiso de la compañía con el territorio y la sociedad".