Mínimo 4 letras

Noticia

Noticia

XXI aniversario de la Declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial

28 de noviembre de 2021

  • El MNAT celebra el XXI aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial de la Unesco, con una serie de actividades para poner en valor este conjunto arqueológico universal:

Domingo 28 noviembre
  • Itinerario “Del Fòrum al teatre”
Visita comentada organizada por el MNAT y el Museo de Historia de Tarragona, en la que conoceréis cómo era la vida en la antigua Tarraco.
Conozca la antigua Tarraco, visitando el Foro de la Colonia, donde se realizaban las actividades económicas, políticas y religiosas de la ciudad y se podían contemplar las representaciones de sus ciudadanos ilustres; para finalizar en el teatro, uno de los edificios de espectáculos donde confluía ocio y negocio y donde queda reflejado lo importante que era Tarraco dentro de la organización del Imperio.

Lugar de Inicio: Foro de la Colonia (Calle Lleida, 1)
Lugar de finalización: Teatro romano (Calle de Sant Magí, 1)
 
Horario: 10:30 a 12 h
Idioma: catalán
Actividad gratuita
Incripciones: https://www.mnat.cat/es/actividades/
 
  • Itinerario “El enigma de Centcelles”
Descubra el Conjunto monumental de Centcelles, en Constantino, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, que conserva en su cúpula un extraordinario mosaico, y su entorno, donde un puente medieval esconde un acueducto de época romana.

Horario: de 11 a 12.30 h
Idioma: catalán
Precio: 5 € por persona (incluye la entrada al recinto y la guía)
Inscripciones: https://www.mnat.cat/es/actividades/

Sábado 4 de diciembre
  • Jornada de puertas abiertas en los centros del Museo Arqueológico (Tinglado 4. Exposición TARRACO/MNAT), Museo y Necrópolis Paleocristianos, Vil·la romana dels Munts y Conjunto monumental de Centcelles, dentro de los horarios habituales de los centros.
  • Itinerario “Del Foro al teatro”
Visita comentada organizada por el MNAT y el Museo de Historia de Tarragona, en la que conoceréis cómo era la vida en la antigua Tarraco.
Conozca la antigua Tarraco, visitando el Foro de la Colonia, donde se realizaban las actividades económicas, políticas y religiosas de la ciudad y se podían contemplar las representaciones de sus ciudadanos ilustres; para finalizar en el teatro, uno de los edificios de espectáculos donde confluía ocio y negocio y donde queda reflejado lo importante que era Tarraco dentro de la organización del Imperio.
 
Lugar de Inicio: Foro de la Colonia (Calle Lleida, 1)
Lugar de finalización: Teatro romano (Calle de Sant Magí, 1)

Horario: de 10.30 a 12.00 h
Idioma: castellano
Actividad gratuita
Inscripciones: https://www.mnat.cat/activitats/
 
Domingo 5 de diciembre
  • Puertas abiertas en los centros del Museo Arqueológico (Tinglado 4. Exposición TARRACO/MNAT), Museo y Necrópolis Paleocristianos, Villa romana dels Munts y Conjunto monumental de Centcelles, dentro de los horarios habituales de los centros.
 
  • "Marco Antonio y Cleopatra"
Espectáculo de Títeres romanos en el Teatro romano. Reconstrucción histórica.
A cargo de “Genovesa, narrativas teatrales” (Oriol Montesó y Joan Rioné)
Conocerás una de las historias más famosas de la Antigüedad, protagonizada por tres personajes bien conocidos: Marco Antonio, Cleopatra y César Augusto. Una historia de amor y luchas que marcó la historia de Roma, contada a través de títeres articulados inspirados en la famosa Muñeca de marfil.
 
Horario: 12.00 h
Lugar: Teatro romano de Tarragona
Idioma: catalán
Dirigido al público familiar
Precio: 4€ por persona. Menores de 3 años, gratuito
Inscripciones: https://www.mnat.cat/es/actividades/
Siguiente: Finaliza la primera fase de la obra civil del edificio del Museu Arqueològic de Tarragona
Anterior: Presentación del libro de la Xarxa de Museus de Tarragona i Terres de l'Ebre

Para poder mejorar nuestros servicios utilizamos cookies de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su utilización

Más información Cerrar